
"Si tomamos decisiones sin comprender lo que pasa, aceptamos ser manipulados."
José Antonio Marina (Toledo, 1939) es filósofo, ensayista y pedagogo, especializado en el estudio de la inteligencia y la creatividad.
Ha publicado, solo o en coautoría, más de medio centenar de libros.

“Conviene entender por qué pensamos lo que pensamos y sentimos lo que sentimos"
Dice que el mayor fracaso de la inteligencia "es no ser capaz de ajustarse a la realidad ni de solucionar los problemas afectivos o sociales o políticos, emprender metas disparatadas, amargarse la vida o despeñarse por la crueldad".
Uno de sus logros ha sido impulsar una movilización educativa, unir el talento de miles de personas, frente a esa "rueda infernal de las excusas", en las que el padre culpa a la escuela, la escuela al padre, todos a la televisión, la televisión al espectador y todos al gobierno...
Marina apela a la responsabilidad de los ciudadanos.
"Estamos educando generaciones desmemoriadas, que menosprecian la historia, y esto produce una superficialidad peligrosa. El auge de los populismos y de los sistemas iliberales son fruto de esa superficialidad".
Entrevista en El País:

Sus libros:
El deseo interminable: Las claves emocionales de la historia
Las arquitecturas del deseo: Una investigación sobre los placeres del espíritu
La selva del lenguaje: Introducción a un diccionario de los sentimientos
Estuche Biografía de la inhumanidad + Biografía de la humanidad
Valores éticos. 3 y 4 Secundaria